Mostrando entradas con la etiqueta Viviana Rivero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Viviana Rivero. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de mayo de 2017

Sí, Viviana Rivero

Fecha de publicación: 06/05/2017
Idioma: Español
ISBN: 978-950-04-3873-5
Código: 10187887
Presentación: Epub 2
Colección: Escritores argentinos Emecé

¿Puede un gran amor torcer el destino?

“Ambos se observaron… la primera mirada en una vida de miradas, porque en ese momento el reloj de la existencia de las personas movió sus agujas y el clic fue irreparable. El destino acababa de hacer de las suyas y Melisa y Nikolai estaban allí, juntos…”

A comienzos de 1920, Melisa Loyola, hija del sastre más renombrado de París, ansía convertirse en bailarina y cantante. Desde pequeña ayuda a su padre en el taller, y así entra en contacto con los rutilantes elencos del Moulin Rouge y del Folies Bergère. Sueña con brillar en un escenario, aunque no sea el futuro que su madre quiere para ella. 
«Rico como un argentino» es la frase acuñada en el París de principios del siglo XX para referirse a los estancieros que se instalan allí durante largas temporadas y disfrutan de una vida ostentosa. El dinero parece manar de fuentes inagotables, y Nikolai Martínez Romanov es uno de esos privilegiados. Cuando conoce a Melisa, surge entre ellos un amor que parece indestructible y que se desplegará entre París y Buenos Aires. Pero los vientos cambiarán de dirección y la pareja vivirá situaciones límite, que exigirán una valentía extraordinaria. 
En esta nueva novela, Viviana Rivero vuelve a construir una trama llena de peripecias y emoción, con personajes entrañables y escenarios de ensueño. Un relato apasionante, imposible de soltar, debajo del cual palpita una enseñanza: aun en circunstancias adversas, los seres humanos siempre somos capaces de empezar de nuevo.

martes, 1 de septiembre de 2015

Los Colores de la Felicidad, Viviana Rivero


¡Fines de Septiembre a la venta!

BRISA GIULLI
PARÍS, FEBRERO DE 1967


«Clic», dispara la Kodak y el lente capta la imagen de una mujer de treinta y cuatro años que lleva minifalda a cuadros y botas altas de cuero blanco. El cabello rubio le llega a la cintura como dicta la moda, y en su regazo tiene un sobre que le quema las manos y el corazón. La delatan la expresión de su rostro y el temblor de sus dedos al abrirlo. Un segundo y sus ojos marrones quedan prendados en las letras de la carta.
Esa soy yo, hoy, ahora, y esa es mi cámara; pero no hay foto, sólo la imagino, como siempre, como casi siempre me gusta hacer con mi propia imagen cuando algo importante sucede en mi vida.
Quizá sea porque las fotografías siempre me han atraído. O, quizá, porque los retratos jamás han dejado de ser importantes para mí. Mi máquina me permite plasmar en imágenes el mundo de sentimientos que mis ojos descubren. Al revelar la película, puedo mostrarlo, compartirlo, que otros vean el universo —mi pequeño mundo— a través de mi cámara. Y eso, me da un inconmensurable placer.
La vida siempre se me ha antojado como un enorme álbum de fotos, un libraco con muchas hojas en blanco que, a medida que pasan los años, cubrimos con imágenes memorables, las instantáneas que conforman nuestra existencia. Páginas y páginas vacías que, desde nuestro nacimiento, esperan quedar atiborradas de imágenes. Pero lo más tremendo de esta idea que tengo desde muy niña, lo más grandioso de esta conjetura, es que pienso que sumadas a las fotos propias que pegamos en nuestro álbum de vida, también se van sumando otras que son colocadas por las manos de personas ajenas, hombres y mujeres que comienzan a aparecer y a cobrar importancia en el álbum de nuestra existencia. Y esas fotografías armarán, junto con las propias, nuestro álbum de vida. 
Y hoy, que mis manos sostienen el sobre que contiene la invitación para participar en el Salón de Mai que se realizará por primera vez en Cuba, siento que una fotografía extraña acaba de colarse en las páginas de mi álbum, porque alguien que yo casi no conozco ha planeado realizar el Salón de Mai en la isla y ha decidido que yo debo estar allí.
Cuba… Joel Fernández. Ese país y ese nombre siempre vendrán unidos para mi; pienso en ambos y el corazón me late fuerte.

miércoles, 4 de diciembre de 2013

Reseña: Lo que no se dice de Viviana Rivero

SINOPSIS

Joven, linda y exitosa, Elena Wilson Garrott viaja a la Patagonia para encargarse de la herencia de su madre. Lo que comienza como un simple trámite terminará provocando un cambio radical en su vida. Uno tras otro, desenterrará secretos del pasado familiar que ni siquiera sospechaba que existieran. Y conocerá a Omar, el hombre al que la ligan lazos profundos e invisibles. Dos historias, una actual y otra antigua, se entrecruzan en esa tierra inmensa barrida por el viento. Una tierra que lo da todo pero que a la vez lo exige todo. Así fue con los antepasados de Elena, inmigrantes bóer de fines del siglo XIX que llegaron a colonizar el desierto. El "efecto mariposa", un acto leve de consecuencias impredecibles, ha dejado su marca en todas las generaciones Wilson Garrott, hasta llegar a la propia Elena. Si quiere aprovechar su oportunidad de ser feliz, deberá vencer los prejuicios que le fueron legados con el apellido y las tierras. La inmigración sudafricana a la Argentina, la Patagonia rebelde, la Segunda Guerra Mundial y una trama a puro vértigo de amores e intrigas convergen en esta novela. Viviana Rivero, autora de Secreto bien guardado e Y ellos se fueron, vuelve a crear una historia de realismo romántico donde alternan la ternura y la crudeza. Una historia que hará vibrar cada fibra del alma.

Mi opinión personal...

Comencé a leer esta novela porque había leído con anterioridad muy buenas críticas, y a medida que  me introduje  en la historia me fui dejando llevar. 
Una historia maravillosa, tres amores distintos, pero a la vez invisiblemente unidos, esos amores que te hacen pensar: ¿Por qué razón uno no puede vivir una historia así? Si tuviera que destacar algo creo que sería la novela completa, porque cada frase, cada texto, cada párrafo es poesía pura.

Me gusto conocer sobre La Patagonia, sus efectos que imponen a las personas que viven allí, la magia del lugar, sus encantos y desencantos. Adore a cada uno de sus personajes, llore en algunos pasajes, me enoje en otros y quede con una sensación de vació cuando culmine, pero feliz por conocer un poquito mas de Argentina, sus paisajes, sus costumbres me hizo bien, me hizo querer conocer el lugar. Una historia para leer y para dejar que ingrese al corazón....
Definitivamente Viviana Rivero, escribe historias que te dejan una marca al alma.-
Buena lectura!!!, besos Inés 

Viviana Rivero

Viviana Elena Rivero nació en Córdoba, donde reside junto a su familia. Tiene dos hijos adolescentes. Se recibió de abogada en la Universidad Nacional de Córdoba y se desempeñó como asesora legal de empresas y abogada litigante. Fue fundadora de grupos de auto liderazgo para crecimiento y desarrollo de la mujer. Ha sido productora y conductora de programas televisivos. Publicó las novelas Secreto bien guardado (Emecé, 2010), Y ellos se fueron (Emecé, 2011) y Lo que no se dice (Emecé, 2012), todas con gran éxito de público y ventas. Su libro Mujer y maestra obtuvo el Primer Premio de Novela Histórica 2009 del Gobierno de San Luis. En 2011 publicó 10 lugares mágicos de la Argentina, en colaboración con Lucía Gálvez. Ese mismo año fue premiada por la Legislatura de la provincia de Córdoba como artista destacada del año, y el diario La Voz del Interior la nominó cordobesa del año por su actividad literaria. Un texto suyo figura en la antología de microrrelatos ¡Basta! Cien mujeres contra la violencia de género (2013).


Editorial: El Emporio Libros
I.S.B.N : 9789871268856
Formato: Libros
Páginas:156
Publicación:17/06/2011 

Una novela que narra la historia de amor de la cordobesa Mercedes Castro y el porteño Manuel Urtiaga, una novela que navega sobre los ideales en los que se fundó nuestra nación, y que revela las vocaciones teñidas de pasión.
Corre 1885 y en Córdoba se funda el primer colegio estatal sin enseñanza religiosa. Lo dirigirán mujeres, entre ellas la joven Mercedes Castro, quien emocionada por la oportunidad del puesto firma contrato aceptando entre las cláusulas que no podrá usar vestidos coloridos, ni estar en compañía de hombres en público, ni maquillarse, y que renunciará a noviazgos y matrimonios mientras sea maestra.
Mercedes no imagina que en ese año, en medio de una ciudad que arde en las llamas políticas de las movilizaciones femeninas por las avenidas, tanto de las liberales que apoyan el nuevo colegio como de las tradicionales que rechazan toda enseñanza que no sea la católica, ella conocerá el amor de la mano de Manuel Urtiaga, un maduro y seductor hacendado que se acercará a ella sin temor a esta nueva estirpe de mujeres que trabaja. El profundo sentimiento de la pareja los llevará a enfrentar a la sociedad, el gobierno y a graves escenarios. Un amor que se desarrollará en medio de los enredos que llevó a nuestra nación a cortar relaciones con el Vaticano durante 14 años y en medio de sucesos como las epidemias en Córdoba. Todo esto teñido por las costumbres porteñas y por la colorida vida cordobesa de la época, llena de hábitos estrictos y diferentes de las de Buenos Aires, aun para el amor.






10 Lugares Magicos de la Argentina
Viviana Rivero y Lucia Galvez
Editorial: Emece
I.S.B.N : 9789500434263
Formato: Libros
Páginas:312
Publicación:29/11/2011 

En este bello libro, Viviana Rivero y Lucía Gálvez combinan sus capacidades para ofrecer al lector una visión más rica de diez lugares de la tierra argentina dueños de un magnetismo y un encanto especiales. Los sitios elegidos son la Recoleta, en Buenos Aires; las ruinas de Cayastá, en Santa Fe; la Cueva de las Manos, en Santa Cruz; la Casa Tejeda, en Córdoba; las ruinas de San Ignacio, en Misiones; Trevelin, en Chubut; el Valle de Uco, en Mendoza; Purmamarca, en Jujuy; los Valles Calchaquíes, en Salta, Catamarca y Tucumán, y el Club del Progreso, también en Buenos Aires. 
Mientras Lucía Gálvez presenta una historia del lugar, enriquecida por datos interesantes y poco conocidos, Viviana Rivero trama una ficción emocionante, o dramática, o romántica, que hace de cada hito geográfico algo próximo y vívido. Ilustrado con mapas y fotografías, 10 lugares mágicos de la Argentina informa y entretiene a la vez, y resulta ideal para regalar, para llevar en viaje o para atesorar en la biblioteca.

Editorial: EmeceI.S.B.N : 9789500433297Formato: LibrosPáginas:376Publicación:23/03/2011 


Isabel Ayala es parte de una familia que se dedica a la producción de vino en Algarrobo, Andalucía. Corre 1906 y los Ayala sufren las consecuencias de una plaga que arrasa con los viñedos de Europa. El hambre y las penurias se adueñan del pueblo. Isabel, casi una adolescente, está enamorada de Antonio Ruiz, otro hijo de viñateros en desgracia. Pero su familia decide casarla con Paco Reyes, uno de los pocos lugareños que logró vender sus tierras antes de la plaga. Con un marido al que no ama pero que le ofrece un futuro, Isabel deja atrás su patria, su familia y su amor para embarcarse rumbo a la Argentina de las oportunidades. En Mendoza funda con Paco un viñedo y se entrega al trabajo con todas las fuerzas de su juventud. Aunque de a poco la fortuna comienza a sonreírle y la llegada de un hijo la llena de esperanza, Isabel no consigue olvidar a su primer amor. Hasta que inesperadamente Antonio llega a Mendoza y la pasión -ahora prohibida- resurge como si el tiempo no hubiera transcurrido. Isabel se debatirá entre su vocación de levantar un imperio bodeguero y su anhelo de realizar por fin el sueño de su corazón. Y ellos se fueron es una saga familiar en la Argentina del 1900. Con el trasfondo histórico de la inmigración masiva, la bonanza económica y las fiestas por el Centenario, Viviana Rivero ha escrito una atrapante novela de amores cruzados, secretos, separaciones y reencuentros, que se desenvuelve en torno de una tierra pródiga y una mujer extraordinaria.


Editorial: EmeceI.S.B.N : 9789500432740Formato: LibrosPáginas:400Publicación:27/08/2010 

¿Puede el amor triunfar sobre el prejuicio? "Un rubor se apoderó de Amalia al recordar dónde y con quiénes estaba, y quién era ella: una chica judía de la clase alta argentina con un cosquilleo en el vientre ante la mirada de¿ ¡un nazi!".
Buenos Aires, 2008. El hallazgo de un manuscrito familiar por parte de una joven recién llegada de España la transportará al pasado y a la historia de un amor que desafió los paradigmas de la época y se atrevió a soñar lo imposible.
Hotel Edén, Córdoba, 1940. En plena Segunda Guerra Mundial, la Argentina elige ampararse detrás de una dudosa neutralidad. Amalia, bella hija de un próspero empresario porteño de origen judío, disfruta de las vacaciones junto con su familia en el mítico hotel cordobés, ícono del lujo. Allí se hospeda también un grupo de diplomáticos alemanes cuya misión es repatriar a los marinos del acorazado Graf Spee, hundido en el Río de la Plata. Entre ellos está el apuesto abogado Marthin Müller, de carrera ascendente en las filas nazis. Amalia y Marthin no podrán refrenar una poderosa atracción que tendrá consecuencias dramáticas e impredecibles para ambos. En Secreto bien guardado, los personajes se debaten en medio de pasiones, equívocos y situaciones límite sin tregua.
Con estilo directo y un sólido trasfondo histórico, esta novela vertiginosa y atrapante de Viviana Rivero opone la fuerza liberadora de los sentimientos a la cárcel de las convenciones sociales.

Editorial: EmeceI.S.B.N : 9789500434751Formato: LibrosPáginas:440Publicación:28/08/2012 


Joven, linda y exitosa, Elena Wilson Garrott viaja a la Patagonia para encargarse de la herencia de su madre. Lo que comienza como un simple trámite terminará provocando un cambio radical en su vida. Uno tras otro, desenterrará secretos del pasado familiar que ni siquiera sospechaba que existieran. Y conocerá a Omar, el hombre al que la ligan lazos profundos e invisibles. Dos historias, una actual y otra antigua, se entrecruzan en esa tierra inmensa barrida por el viento. Una tierra que lo da todo pero que a la vez lo exige todo. Así fue con los antepasados de Elena, inmigrantes bóer de fines del siglo XIX que llegaron a colonizar el desierto. El "efecto mariposa", un acto leve de consecuencias impredecibles, ha dejado su marca en todas las generaciones Wilson Garrott, hasta llegar a la propia Elena. Si quiere aprovechar su oportunidad de ser feliz, deberá vencer los prejuicios que le fueron legados con el apellido y las tierras. La inmigración sudafricana a la Argentina, la Patagonia rebelde, la Segunda Guerra Mundial y una trama a puro vértigo de amores e intrigas convergen en esta novela. Viviana Rivero, autora de Secreto bien guardado e Y ellos se fueron, vuelve a crear una historia de realismo romántico donde alternan la ternura y la crudeza. Una historia que hará vibrar cada fibra del alma.

Editorial: Emecé planeta
Formatos: Libros
Páginas: 480
Publicación: 1/10/2013
I.S.B.N : 978 950 04 3572 7




Buenos Aires, 1935. Juan Bautista Fernán, joven abogado de un grupo de pequeños hacendados, se enfrenta a Héctor Argañaraz, hombre fuerte de la oligarquía ganadera. Invitado a cenar a la mansión de su oponente, Juan Bautista tendrá dos revelaciones perturbadoras: el encuentro con Abril, la hermosa hija, y la visión del extraño cuadro de un pintor italiano que le resulta familiar. Desde esa noche, para él nada será igual.

Sus denuncias sobre maniobras fraudulentas lo transforman en un indeseable para la familia Argañaraz, a excepción de Abril. La muchacha, a punto de contraer matrimonio con Aldo Urizábal, recorre las calles de Buenos Aires de la mano de Juan Bautista y descubre una realidad social nueva. Pero mientras ellos viven su idilio imposible, un asesinato político conmueve a la Argentina. Triste y desilusionado, Juan Bautista emprenderá un viaje a Italia para desentrañar los orígenes del cuadro que lo obsesiona y alejarse de la caprichosa Abril. En La Mamma, restaurante florentino de Rosa Pieri, escuchará un largo relato que comienza en 1903 y que determinará su futuro.


En La dama de noche, Viviana Rivero sumerge al lector en una electrizante travesía por dos épocas y dos países, durante la cual los personajes entrecruzarán sus destinos azarosamente.

miércoles, 20 de noviembre de 2013

Reseña: La dama de noche de Viviana Rivero



SINOPSIS
Buenos Aires, 1935. Juan Bautista Fernán, joven abogado de un grupo de pequeños hacendados, se enfrenta a Héctor Argañaraz, hombre fuerte de la oligarquía ganadera. Invitado a cenar a la mansión de su oponente, Juan Bautista tendrá dos revelaciones perturbadoras: el encuentro con Abril, la hermosa hija, y la visión del extraño cuadro de un pintor italiano que le resulta familiar. Desde esa noche, para él nada será igual.
Sus denuncias sobre maniobras fraudulentas lo transforman en un indeseable para la familia Argañaraz, a excepción de Abril. La muchacha, a punto de contraer matrimonio co­­­­n Aldo Urizábal, recorre las calles de Buenos Aires de la mano de Juan Bautista y descubre una realidad social nueva. Pero mientras ellos viven su idilio imposible, un asesinato político conmueve a la Argentina. Triste y desilusionado, Juan Bautista emprenderá un viaje a Italia para desentrañar los orígenes del cuadro que lo obsesiona y alejarse de la caprichosa Abril. En La Mamma, restaurante florentino de Rosa Pieri, escuchará un largo relato que comienza en 1903 y que determinará su futuro.
En La dama de noche, Viviana Rivero sumerge al lector en una electrizante travesía por dos épocas y dos países, durante la cual los personajes entrecruzarán sus destinos azarosamente.


Mi opinión personal...
Una historia que la defino en una sola palabra: ¡Maravillosa!. Me fui imposible no dejarme llevar por la trama tejida por su autora, Viviana Rivero, donde la ficción y la historia se complementan a la perfección, haciendo que el lector se sienta parte de esta historia desde el principio hasta el final. 
Un libro imperdible y que debería ser llevado al cine o a la televisión, ya que en el contexto histórico  social y cultural en la cual están ambientadas  las escenas; es un viaje de ida pero no de vuelta.
El estilo de Rivero es inconfundible, ya que siempre sus novelas son historias que te hacen reflexionar y te dejan una marca imborrable en el alma... 
Definitivamente lectura asegurada!!!, besos Inés.- 



viernes, 15 de noviembre de 2013

Presentación: La dama de noche de Viviana Rivero en Río Cuarto (Córdoba).-

El día 14/11/13 la autora Viviana Rivero fue invitada por la Librería Superior, de la ciudad de Río Cuarto (Córdoba), donde presento su mas reciente novela publicada: "La dama de noche", la coordinación de la mesa estuvo a cargo de la autora  Ana Moglia, entre ambas charlaron sobre la historia, y luego se hizo firma de ejemplares.- 
Aquí algunas de las imágenes: 

(Muchas Gracias por cedernos las mismas)

besos Inés.- 







martes, 5 de noviembre de 2013

SE VIENE LA 9º FERIA DEL LIBRO DE MAR DEL PLATA (BUENOS AIRES) 2013

La ciudad balnearia de Mar del Plata (Buenos Aires), se vestirá de gala una vez mas en este mes de Noviembre,para celebrar su 9º Feria del Libro y este evento  contará con la presencia de  autoras de novelas románticas.- 



 Gabriela Exilart presenta:  “Pinceladas de Azabache”;   el día  Viernes 8 de Noviembre a las 21 hs.-













Andrea Milano presenta "El ángel y el infierno", el  sábado 9 de noviembre a las 17 horas  con la coordinación de  su amiga, la autora  Gabriela Exilart .- 












Viviana Rivero presentará La dama de noche, el día 19 de Noviembre en el horario de la tarde (aún no hay hora precisa).- 




Claudia Barzana presenta  su novela: “Al otro lado del fuego”;   el día 20 de Noviembre a las 20 hs.-









No dejes de asistir a las distintas presentaciones... besos Inés.- 

lunes, 4 de noviembre de 2013

Viviana Rivero se presenta en Río Cuarto (Córdoba)

La autora cordobesa Viviana Rivero estará presentando su ultima producción literaria en la ciudad de Río Cuarto (Córdoba) el día 14/11, no te lo pierdas!!!.- 

besos Inés.- 



jueves, 24 de octubre de 2013

Reseña: Secreto bien guardado de Viviana Rivero.-

SINOPSIS

¿Puede el amor triunfar sobre el prejuicio? "Un rubor se apoderó de Amalia al recordar dónde y con quiénes estaba, y quién era ella: una chica judía de la clase alta argentina con un cosquilleo en el vientre ante la mirada de¿ ¡un nazi!".
Buenos Aires, 2008. El hallazgo de un manuscrito familiar por parte de una joven recién llegada de España la transportará al pasado y a la historia de un amor que desafió los paradigmas de la época y se atrevió a soñar lo imposible.
Hotel Edén, Córdoba, 1940. En plena Segunda Guerra Mundial, la Argentina elige ampararse detrás de una dudosa neutralidad. Amalia, bella hija de un próspero empresario porteño de origen judío, disfruta de las vacaciones junto con su familia en el mítico hotel cordobés, ícono del lujo. Allí se hospeda también un grupo de diplomáticos alemanes cuya misión es repatriar a los marinos del acorazado Graf Spee, hundido en el Río de la Plata. Entre ellos está el apuesto abogado Marthin Müller, de carrera ascendente en las filas nazis. Amalia y Marthin no podrán refrenar una poderosa atracción que tendrá consecuencias dramáticas e impredecibles para ambos. En Secreto bien guardado, los personajes se debaten en medio de pasiones, equívocos y situaciones límite sin tregua.
Con estilo directo y un sólido trasfondo histórico, esta novela vertiginosa y atrapante de Viviana Rivero opone la fuerza liberadora de los sentimientos a la cárcel de las convenciones sociales.


Mi opinión personal...

Un libro que me lo recomendaron en distintas oportunidades y  con excelentes referencias. 
Viviana Rivero escribe historias que te llegan al alma,  y te hacen emocionar.
Sabe realizar la mezcla exacta de la historia en la cual se ambienta el libro con la ficción.
Secreto bien guardado es la historia de un amor imposible, de dos personas que devienen de dos mundos distintos, pero sobre todo: ENFRENTADOS.
 Una gran prueba de amor es  destruir los prejuicios, y solo lo puede  hacer el verdadero amor. 
Y en ello consiste este libro, en demostrarnos que solo un gran amor puede batallar y salir victorioso en medio de una guerra de odios.-  
Una trama interesante que hacen que el lector no quiera despegarse de la novela, y que queda con nostalgia al llegar a la ultima hoja....
¡Buena lectura!, besos Inés.- 

PD: Aquí les dejo un fan-art que  diseñe a modo ilustrativo 


jueves, 17 de octubre de 2013

Presentación: La dama de noche de Viviana Rivero en Buenos Aires.-

En la ciudad de Buenos Aires, la autora cordobesa Viviana Rivero, realizo la presentación de su 5º obra literaria. "La dama de noche", en Librería Sistal de Recoleta. (Calle Junin 1725); y  quien acompaño en la charla del evento fue la autora Florencia Canale.-  
El acontecimiento se realizo con la participación de su publico lector, quien se deleito con los comentarios de la novela y luego  la firma de ejemplares.-

Aquí te compartimos las imágenes del evento.- 
Agradezco  a las lectoras por haberme otorgado el material fotográfico.- 
besos Inés 









viernes, 11 de octubre de 2013

Presentación Oficial de La Dama de Noche de Viviana Rivero en Córdoba (Capital).-

El día jueves 10/10/13;  la autora cordobesa Viviana Rivero presento en la ciudad capitalina de la provincia de Córdoba su 5º producción literaria: "La dama de Noche", el evento se realizo en el salón Laodama
(Dinosaurio Mall).-
La presentación consistió en compartir con las lectoras un dialogo sobre la novela, booktrailler, firma de ejemplares y tomas fotográficas.-
Gracias al grupo Encuentro de Lectura -Córdoba por las imágenes!!! 
besos Inés.- 













martes, 8 de octubre de 2013

Reseña: Mujer y Maestra "En un mundo de Hombres" de Viviana Rivero


VIVIANA RIVERO




SINOPSIS
Una novela que narra la historia de amor de la cordobesa Mercedes Castro y el porteño Manuel Urtiaga… que navega sobre los ideales en los que se fundó nuestra nación… y que revela las vocaciones teñidas de pasión. Corre 1885 y en Córdoba se funda el primer colegio estatal sin enseñanza religiosa. Lo dirigirán mujeres, entre ellas la joven Mercedes Castro; quien emocionada por la oportunidad del puesto firma contrato aceptando entre las cláusulas que no podrá usar vestidos coloridos, ni estar en compañía de hombres en público, ni maquillarse y que renunciará a noviazgos y matrimonios mientras sea maestra. Mercedes no imagina que en ese año en medio de una ciudad que arde en las llamas políticas de las movilizaciones femeninas por las avenidas, tanto de las liberales que apoyan el nuevo colegio y las tradicionales que rechazan toda enseñanza que no sea la católica, ella conocerá el amor de la mano de Manuel Urtiaga, un maduro y seductor hacendado que se acercará a ella sin temor a esta nueva estirpe de mujeres que trabaja. El profundo sentimiento de la pareja los llevará a enfrentar la sociedad, el gobierno y a graves escenarios. Un amor que se desarrollará en medio de los enredos que llevó a nuestra nación a cortar relaciones con el vaticano durante 14 años y en medio de sucesos como las epidemias en Córdoba. Todo esto teñido por las costumbres porteñas y por la colorida vida cordobesa de la época, llena de hábitos estrictos y diferentes de las de Bs As, aún para el amor.

Mi opinión personal...
Es el tercer libro que leo de esta autora, ya hace un tiempo atrás comencé a leer sus distintas obras literarias;  y su narración es exquisita  una mezcla de historia, de amor y pasión que lleva al lector a no poder soltar el libro hasta que la historia diga FIN.- 
Leer esta novela fue abrirme la mente ante lo desconocido, ubicarme en otro punto de la historia que no tenia conocimiento;   disfrute de la pasión y la fuerza de la protagonista ante las ideas que defendía a pesar de todas las criticas que traía aparejada ser maestra en tiempos revoltosos de una Argentina que intentaba ser Nación y del amor profundo que despertaba  el protagonista en Mercedes. Una novela que definitivamente la recomiendo, y es para el disfrute del lector.- 
Buena lectura!!!, besos Inés.- 




Lectoras de Córdoba; Revista Vanidades invita...

La prestigiosa Revista Vanidades Argentina invita a los lectores de Córdoba a la presentación oficial de la 5º novela de Viviana Rivero;" La dama de Noche"; que salio a publicación recientemente por el sello Emece.-

Para ser parte de este evento, te adjuntamos la invitación de la Revista: 


¡ATENCION LECTORAS DE CORDOBA!
¿Querés asistir a la presentación de la nueva novela de Viviana Rivero: “La dama de noche”, editada por Emecé. Tenemos entradas para 5 lectoras en primera fila y a cada una le regalaremos un libro autografiado. 
Se realizará en Córdoba, el día jueves 10 de octubre, en la librería Espacio Cultural de Dinosaurio Mall, a las 19. Escribí a mujervani@televisa.com.ar y esperá que te confirmen tu participación.
¡No te lo pierdas!



Para mayor información dirigirse a la página oficial de la revista en facebook: https://www.facebook.com/pages/Revista-Vanidades-Argentina/105053079562140

Si estas en Córdoba, no pierdas la oportunidad de estar junto a Viviana Rivero.

besos Inés.- 

viernes, 4 de octubre de 2013

Viviana Rivero en Córdoba


Emecé editores y Espacio cultural los invitan a la presentación del libro "La Dama de la Noche", de la escritora Argentina Viviana Rivero. Sera el día jueves 10 de octubre a las 19 horas en el salón de Dinosaurio Mall, Rodriguez del Busto 4086


jueves, 3 de octubre de 2013

Mujer y Maestra, Viviana Rivero




Editorial: El Emporio Libros
I.S.B.N : 9789871268856
Formato: Libros
Páginas:156
Publicación:17/06/2011 


Una novela que narra la historia de amor de la cordobesa Mercedes Castro y el porteño Manuel Urtiaga, una novela que navega sobre los ideales en los que se fundó nuestra nación, y que revela las vocaciones teñidas de pasión.
Corre 1885 y en Córdoba se funda el primer colegio estatal sin enseñanza religiosa. Lo dirigirán mujeres, entre ellas la joven Mercedes Castro, quien emocionada por la oportunidad del puesto firma contrato aceptando entre las cláusulas que no podrá usar vestidos coloridos, ni estar en compañía de hombres en público, ni maquillarse, y que renunciará a noviazgos y matrimonios mientras sea maestra.
Mercedes no imagina que en ese año, en medio de una ciudad que arde en las llamas políticas de las movilizaciones femeninas por las avenidas, tanto de las liberales que apoyan el nuevo colegio como de las tradicionales que rechazan toda enseñanza que no sea la católica, ella conocerá el amor de la mano de Manuel Urtiaga, un maduro y seductor hacendado que se acercará a ella sin temor a esta nueva estirpe de mujeres que trabaja. El profundo sentimiento de la pareja los llevará a enfrentar a la sociedad, el gobierno y a graves escenarios. Un amor que se desarrollará en medio de los enredos que llevó a nuestra nación a cortar relaciones con el Vaticano durante 14 años y en medio de sucesos como las epidemias en Córdoba. Todo esto teñido por las costumbres porteñas y por la colorida vida cordobesa de la época, llena de hábitos estrictos y diferentes de las de Buenos Aires, aun para el amor.

miércoles, 2 de octubre de 2013

Presentación de Viviana Rivero


Miércoles 16 de Octubre - 19 horas 
Presentación del nuevo libro de Viviana Rivero en CABA
Distal libros - Junín 1725 - Recoleta

Info: Pagina de Layla en facebook

jueves, 26 de septiembre de 2013

La Dama de la Noche, Viviana Rivero



Editorial: Emecé planeta
Formatos: Libros
Páginas: 480
Publicación: 1/10/2013

I.S.B.N : 978 950 04 3572 7




Buenos Aires, 1935. Juan Bautista Fernán, joven abogado de un grupo de pequeños hacendados, se enfrenta a Héctor Argañaraz, hombre fuerte de la oligarquía ganadera. Invitado a cenar a la mansión de su oponente, Juan Bautista tendrá dos revelaciones perturbadoras: el encuentro con Abril, la hermosa hija, y la visión del extraño cuadro de un pintor italiano que le resulta familiar. Desde esa noche, para él nada será igual.

Sus denuncias sobre maniobras fraudulentas lo transforman en un indeseable para la familia Argañaraz, a excepción de Abril. La muchacha, a punto de contraer matrimonio con Aldo Urizábal, recorre las calles de Buenos Aires de la mano de Juan Bautista y descubre una realidad social nueva. Pero mientras ellos viven su idilio imposible, un asesinato político conmueve a la Argentina. Triste y desilusionado, Juan Bautista emprenderá un viaje a Italia para desentrañar los orígenes del cuadro que lo obsesiona y alejarse de la caprichosa Abril. En La Mamma, restaurante florentino de Rosa Pieri, escuchará un largo relato que comienza en 1903 y que determinará su futuro.


En La dama de noche, Viviana Rivero sumerge al lector en una electrizante travesía por dos épocas y dos países, durante la cual los personajes entrecruzarán sus destinos azarosamente.

Clic en la imagen para ver el booktrailler




O Clic aquí para ver el booktrailler
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...